viernes, noviembre 06, 2009

YANGON, PRIMER ENCUENTRO CON BIRMANIA










Llegamos a Birmania después de hacer un viaje que duraba el doble de lo que parecería lo normal viendo la distancia desde Delhi a Yangon en un mapa, haciendo un vuelo de Delhi a Kuala Lumpur ( que digo yo, para que coño teníamos que ir a Kuala Lumpur, si no pilla ni de camino...... TODO LO COTRARIO) y de alli a Yangon, unas 12 horas contando el tiempo de escala.
En el aeropuerto nos estaban esperando del Guest House que Sonia había contratado por internet ( para hacerte la visa necesitas tener al menos un alojamiento a tu llegada) unos lugareños muy simpaticos que nos dieron las primeras lecciones de Birmano: MINGALABA = hola! muy útil para el resto de los días, y una buena manera de sacar una sonrisa a cualquier Birmano, siempre dispuestos a ser amables con los turistas!!.
Desde el aeropuerto hasta el alojamiento había casi una hora, así que daba tiempo a ver media ciudad desde el coche y darnos cuenta de que Yangon se parecía algo más a Vietnam que a India ( según Sonia, yo no conozco Vietnam) menos sucio que India menos caótico, con muchos edificios de pisos altos y muchas pagodas ( construcciones Budistas, ya hablare de ellas más adelante).
La guest house en cuestión se llama "Mother Land Inn (2)" y fue todo un acierto!!! te van a buscar al aeropuerto ( con lo que te ahorras el taxi) esta bastante céntrico, y la gente que trabaja es encantadora, ademas incluido en el precio ( 10 dólares por noche, habitación doble, baño compartido) tienen un desayuno que resulto ser el mejor de todo el viaje.
Algo que me encanto es que en todos los sitios el desayuno esta incluido, y era bastante bueno siempre.
Compartimos el coche al guest house con un abuelete ( 72 años) encantador. Era Birmano pero vivía en Australia desde hacia un montón de años, así que ya de camino le fuimos sacando toda la información que podía ser útil para visitar la ciudad. También se alojaba en "Motherland", por un mes, así que volvimos a verle muchas veces pululando por allí.
Veníamos muertos de cansancio del viaje, por el cambio horario y por el calor que pegaba fuerte, asi que aunque no estaba planeado, nos quedamos sopas por unas horas antes de poner un pie en la calle.
Los alrededores del hotel no tenian mucho interes, un monton de edificios tipo "pisos cutre" que por la noche se ven aún más feos, un "centro comercial" con pinta de lujoso que decidimos inspeccionar al día otro día y calles mal asfaltadas con muchas teterias ( barecillos con terraza y sillas y mesas enanas de plastico) llenas de gente.
Decidimos cenar en unos de esos bares, y no se si porque era el primer sitio o por el hambre que tenia, pero el primer encuentro con la comida Birmana me pareció glorioso ( curiosamente no era comida Birmana, si no China, algo de lo que no nos dimos cuenta hasta días después, porque la carta estaba en Birmano y elegimos a boleo, con ayuda del camarero que sabia 4 palabras en ingles: soup, vegetarian, chicken y tea).
El primer día no hicimos mucho más, fuimos a descansar prontito para estar listos temprano al día siguiente, y empezar en serio a patear la ciudad.

No hay comentarios: