martes, diciembre 29, 2009

MERCADOS DE YANGON

El segundo día en Yangon fué de "pateada". Nos levantamos muy temprano para que no nos pillase el calor del medio día en la calle.
Al asomarme por la ventana de la habitación lo primero que vi fue a los monjes budistas en "fila india". Birmania es un pais donde el 85% de la población es budista. Hay monjes por todos lados y de todas las edades y sexos. Por la mañana salen muy temprano en grupo a "pedir" puerta por puerta con un "bol" negro que la gente les llena de arroz como donativo. es muy curioso verlos a todos en fila esperando que les llenen "la tartera".

Lo primero que teníamos que hacer era cambiar los dólares a Kiats, la moneda nacional ( primer error!!!! cambie euros a dólares y no es necesario, te cambian los euros en casi todos los sitios) en la "guest house" nos cambiaban sin problema, pero habíamos leído que el mejor cambio te lo dan el un mercado, no uno de esos al aire libre, sino un edificio tipo "mercado de abastos" así que salimos caminando a buscarlo. Lo bueno de andar y no pillar taxi a cada paso, es que vas buscando, te pierdes, te encuentras sitios que no esperabas...... así nos ocurre a cada rato!!!. A pocos metros del hotel encontramos un mercado callejero que fue lo mas interesante de todo Yangon. Todo tipo de mercancías en pequeños puestecillos que cada colocaba a su manera y posibilidad. Algunos eran pequeños kioscos en un edificio, otros puestos con un pequeño toldo y otros simplemente un plástico tirado en el suelo y cubierto a veces por una lona para tapar del sol.
Lo mejor de todo ese mercado y ese primer encuentro con Yangon fue la gente, todo el mundo es tan amable!!!!!! tan sonriente!!!!! no entienden una palabra de Ingles, ni nosotros de Birmano!! pero no hacia falta!!! unos gestos, un MINGALABA ( hola!) y todo el mundo estaba ya dispuesto a pasar un buen rato. Para hacer fotos os podéis imaginar que disfrute!!!!! les pedias hacer una y la gente posaba y todo, DE LA FORMA MÁS NATURAL
El primer mercado en el que estuvimos era mayoritariamente de pescado, al rato de estar pateando nos dimos cuenta que atravesaba un río por toda la parte de atrás, y que era de allí de donde venia la mercancía.
Los Birmanos dejan secar algunos pescados que luego utilizan para sopas ( algo parecido a nuestro "avecren" pero primitivo!) así que os podeis imaginar la peste que hay por todos lados!!!!!!! lo bueno es que te acostumbras al rato de estar allí.
Hay otra cosa súper curiosa y es que se pintan la cara con un polvo amarillo que mezclan con agua y que sacan de la corteza de un árbol. Se llama "tanaka" y es algo así como un "protector solar". La verdad es que yo lo veo como muy tribal...... sobre todo por los dibujos que se hacen a veces!!!!!! aunque otras veces se ponen las caras que parece que se han rebozado en harina! Lo usan los hombres y las mujeres. Me parece súper divertido, porque los ves ya por la mañana temprano con as caras como un cristo!!! parece una fiesta de disfraces!!

También me llamo la atención que la gente de aquí, aun siendo la mayoría Budista, comen carne....... en otros sitios donde estuve los budistas son vegetarianos........ no se.......... tendré que informarme más a fondo...
La verdad he de decir que el paseo por el mercado fue interesantísimo! ademas de por exótico y por lo amable de la gente lo fue también porque en un solo paseo aprendes un montón de las costumbres de la gente que vive en un lugar, como ínter actúan, lo que comen, como se visten..... aquí os dejo una selección de las fotos que hice ese día







No hay comentarios: